lunes, 21 de julio de 2014

Género: Policíaca y Suspense. Gemma Herrero Virto.

¡Holaa!

Apuesto a que ya nos echabais de menos :D Hoy volvemos con Gemma, una maravillosa escritora que conocimos en el género fantástico y hoy la vemos con otras dos novelas, una policíaca y otra de suspense :D ¡vamos allá!



La red de Caronte






Género: Policíaca.

Sinopsis: Los cadáveres brutalmente mutilados de varias adolescentes aparecen abandonados en parajes apartados de Vizcaya. No hay pistas sobre el asesino, nadie sabe nada del misterioso asaltante y lo único que tienen en común todas las víctimas es que son jóvenes solitarias.

La investigación lleva a la joven forense Natalia Egaña y al inspector de homicidios Carlos Vega a descubrir que el asesino contacta con sus víctimas a través de Internet. Usando el sobrenombre de Caronte se acerca poco a poco a ellas, descubre sus secretos más íntimos y las enamora hasta conseguir una cita que será fatal para ellas.

La red de Caronte reúne elementos clásicos de la novela negra, como la investigación policial y la psicología criminal, con las más modernas técnicas de piratería informática en una obra en la que la tensión emocional aumenta con cada nueva aparición de Caronte.


¡Wow! Esta novela policíaca tiene pinta de mantener al lector en tensión hasta el último momento ¿Qué opináis vosotros?


Si queréis conseguir o leer la obra no tenéis más que seguir los siguientes enlaces:


http://www.amazon.es/dp/B00I4535NM/ref=cm_sw_r_tw_dp_hVuwtb1CFXNTF



http://www.wattpad.com/story/13088354-la-red-de-caronte



Ojo de gato




Género: Suspense paranormal.

Sinopsis: Laura Ugalde, una joven catedrática de antropología, ve como toda su organizada vida queda destrozada cuando su marido le confiesa una infidelidad que lleva meses sucediendo. Sumida en una profunda depresión, reencuentra a una antigua amiga de sus tiempos de estudiante que en esos momentos está trabajando como forense para la Ertzantza. Ésta le pide ayuda en su último caso: el intento de identificación del cadáver de una chica asesinada unos quince años atrás, encontrado en las obras de una urbanización que se está construyendo en un pequeño pueblo llamado Erkiaga.

Ante el peligro de que la policía cierre el caso sin que se conozcan nunca la identidad de la víctima y las circunstancias de su muerte, Laura decide mudarse a Erkiaga y realizar allí un proceso de reconstrucción facial, intentando además con ello conseguir la tranquilidad que necesita para decidir sobre su futuro. Sin embargo, una serie de sucesos extraños empiezan a sucederle nada más llegar: episodios de sonambulismo en los que ella misma destroza su trabajo del día, fenómenos paranormales... A esto se unen las amenazas del constructor de la urbanización para que abandone el caso, ya que teme que el nombre del pueblo quede manchado a los ojos de la opinión pública con la noticia del descubrimiento del cadáver.

Laura decide continuar con su trabajo a pesar de todas las presiones pero varios hombres del pueblo empiezan a aparecer asesinados según ella avanza en el proceso de reconstrucción. ¿Estará ella cometiendo los crímenes durante sus episodios de sonambulismo? ¿O el espíritu de la chica está consiguiendo el poder suficiente para vengarse gracias a su trabajo? ¿O hay alguien tan interesado en que el crimen no se resuelva que va eliminando sistemáticamente a todos los testigos?


¡Hala! Estoy intrigadísima ya con sólo leer la sinopsis... ¡tengo que leer más!



Reseñas Ojo de gato:


Algunos comentarios de lectores:

Natalia Torre escribió:

Lo primero de todo gracias. Hacía mucho tiempo que no me leía un libro, por diferentes motivos. Y tú con ojo de gato has conseguido que recupere esa ilusión por leer que ya tenía casi olvidada, me ha gustado tanto que leía a todas horas, hasta el punto de que sólo he tardado 2 días en leerlo, se lo pienso recomendar a todo el mundo, no sé si estará en tienda el libro físico, si es así será mi próximo regalo. Espero que sigas escribiendo con esa emoción e intriga, me encanta. Y por supuesto te seguiré leyendo con el mismo agrado y entusiasmo. Gracias de nuevo.eres genial.

I. V. P. escribió:

Ojo de gato me ha sorprendido gratamente. Desde el primer capítulo te engancha y tienes esas ganas de seguir avanzando para saber más de los personajes, de los lugares donde va transcurriendo la historia. Muy descriptivo, tanto que parece que estés viendo una película en vez de leyendo un libro. Me imaginaba cada personaje a la perfección, al igual que "Erkiaga" y los lugares donde transcurre la historia. Una trama muy bien planteada en la que se cuidan todos y cada uno de los detalles. Me ha gustado mucho la evolución de la protagonista "Laura", ese paso del miedo, de no valorarse, de no ser "nada", a sacar esas fuerzas y no temer a nada ni nadie. Si tuviese que describir esta novela en una palabra, sin duda seria: Adictiva. Recomiendo esta novela a todo el mundo que le guste el suspense, la intriga y sobre todo la buena lectura. Seguramente y casi sin dudarlo disfrutareis tanto como yo lo he hecho durante esta última semana.

M. C. P. escribió:

Me ha encantado, Gemma. Adictiva hasta el punto de no poder dejarla hasta las tres de la mañana que la terminé (menos mal que era viernes).Has conseguido que al leerla me metiera en la historia y disfrutara y sufriera con la protagonista. Espero volver a leerte pronto!

C. R. P. escribió:

Increible! Mira a qué horas te escribo...y es que no he podido parar de leer, hasta que no me lo terminara no podía dormirme. Me encanta la trama, la manera de entrelazar las historias y sobre todo la evolución de la protagonista. Es adictivo, como un pequeño hilo del que vas tirando y sacas más y más y más. Mi más sincera enhorabuena. Seguiré leyéndote sin duda.

Para conseguir o leer la obra no tenéis más que seguir los siguientes enlaces:



Os dejamos también el enlace de este blog en el que se presentó a Gemma con su novela de fantasía (encontraréis su biografía) por si os interesa leer las entrevistas que le hicieron a la escritora.

http://pabellondecaliope.blogspot.com.es/2014/06/genero-fantasia-vii-gemma-herrero-virto.html


Y ya nos despedimos de Gemma, muchas gracias y mucha suerte :D

Esperamos que te haya gustado :D si así ha sido por favor no olvides comentar y compartirlo. ¡La buena literatura no debe perderse!

¡Un saludo a todos y gracias por compartir esto con nosotros!


Paula Gallego, Cristina Guerrero y Lilia Muñoz.

Género: Fanfiction, Adolescentes. Littleblackstar1712 y AngelaftHazza

¡Hola de nuevo!

Hoy tenemos un género nunca visto por aquí :D ¡Fanfiction! Y con nosotros dos jovencísimas escritoras que no dudaron en embarcarse juntas en esta historia... ¡toda una hazaña!

Littleblackstar1712 y AngelaftHazza presentan A dos minutos del odio

Me he tomado la libertad de coger la imagen que tienen en Wattpad :)





Sinopsis: Adriana Henderson y Alicia Scott son las mejores amigas desde siempre. Ahora que tienen 15 y 16 años empiezan cuarto curso con muchas ganas. Adriana es alta, tiene un pelo largo, liso y negro. Los ojos bonitos y marrones y una bonita sonrisa que usa con quien quiere. Alicia es un poco más baja que Adriana, tiene el pelo rizado en una media melena. Sus ojos son color miel y parece que siempre está soñando. Ella parece estar siempre feliz aunque le cuesta mostrar sus otros sentimientos. A ambas las que encanta la moda, aunque visten muy distinto. Adriana es más distinta, viste a lo “hipster” Le encanta llevan, shorts, jeans, camisetas cortas y sus martens. Eso sí, ¡le encantan los lazos! Alicia tiene un estilo más dulce. Ama llevar faldas y vestidos. ¡No puede vivir sin sus tacones favoritos! Son muy distintas, pero eso es lo que las hace inseparables. Todas las esperanzas están puestas en el inicio de este curso, pero pronto se truncaran por dos chicos.


Una historia de adolescentes pura donde las haya :D A mí personalmente me recuerda a mis tiempos del instituto. ¿Y a vosotros?


Comentario de las autoras: "Este libro empezó de forma tonta, cuando estábamos hablando tranquilamente y pensando que a veces algunas cosas de la vida parecen libros. Y con eso y un ¿escribimos un libro? Empezó esta historia que mayormente es ficción aunque no toda."

Aunque la historia aún no está completa, podemos encontrar los capítulos que van subiendo en ----->> Wattpad

Y si queréis conocer a las autoras, podéis contactar con ellas a través de twitter:

Littleblackstar1712 : @ines_san7

AngelaftHazza: @angela2cisneros

¡Muchas gracias por haber compartido vuestra historia con nosotros! Desde aquí os deseamos lo mejor :)

Esperamos que te haya gustado :D si así ha sido por favor no olvides comentar y compartirlo. ¡La buena literatura no debe perderse!

¡Un saludo a todos y gracias por compartir esto con nosotros!


Paula Gallego, Cristina Guerrero y Lilia Muñoz.

domingo, 20 de julio de 2014

Género: Novela Negra IV. Juan Luis Marín.


¡Hola a todos! Hoy continuamos con un escritor al que ya conocemos : ¡Juan Luis Marín! Está vez, con su obra: "Almas grises"

Género:  Novela Negra / Suspense 

Sinopsis: La Capital, una ciudad emponzoñada por los miasmas de la corrupción, es azotada por una ola de desapariciones. Toledano y Castro tienen mucho que ver con ello, tanto que necesitan escapar. Fueron seres sin barreras morales, tan libres como esclavos, adictos a la peor de las sustancias: la adrenalina que se segrega al provocar el sufrimiento extremo a otro ser humano. Hastiados de la tortura y la muerte, trazan un endeble plan para poner a la policía tras la pista de su oscura comunidad, aquella que los aceptó y les dio cobijo, aquella que no tolera la traición. Acosados por su propia naturaleza, por su antiguo mentor y por las fuerzas de seguridad, los dos asesinos tratarán de huir de su antigua vida en una cruenta carrera en pos de la libertad.


¡Vaya, pinta interesante! Seguro que más de uno ya se ha apuntado el título.

Booktrailer:






Para los que quieran leer alguna reseña, aquí tenemos varias:

http://doblelectura1988.blogspot.com.es/2013/06/critica-de-almas-grises-juan-luis-marin.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/01/madrid/1367441755.html

http://blogs.culturamas.es/miguelangelmontanaro/2013/12/14/almas-grises/ 


Punto de venta:

 Casa del Libro

Fnac


Por último, aquí os dejamos la oportunidad de leer las primeras páginas.

http://www.distrimagen.es/catalogo/extras/basico/lfl24029av.pdf

¡Esperamos que haya gustado!

sábado, 19 de julio de 2014

Género: Romántico IV. Juliette Sartre

¡Hola a todos! Hoy traemos una presentación de novela romántica con la autora Juliette Sarte. ¿Queréis leer más? ¡Pues vamos allá!


Biografía:
Juliette Sartre es mi pseudónimo como autora de romántica adulta. 
Titulada en Marketing, siempre he trabajado en el sector servicios, y soy aficionada a la lectura y a la escritura desde mi más tierna infancia. Soy bloggera y escritora de ficción desde hace más de tres años y tengo varios trabajos publicados con mi nombre real que me aportan algunos deficientes y escuálidos ingresos, además de colaborar en proyectos de redacción para algunas empresas, blogs y mi propia página web. Todo desde la limitación de los tiempos que corren y el hecho de ser una cara anónima. 

Obra: “Deshojando margaritas” 

Género: Romántica adulta. 

Páginas: 280 



Sinopsis: Esta novela contiene escenas de sexualidad explícita. No apto para menores ni 
personas de especial sensibilidad. 
“Deshojando margaritas” se divide en tres historias: “Amor se llama el juego”, donde Gina, una escritora frustrada, tendrá que elegir entre un amor platónico, un amor pasional y un amor romántico. “Duérmete conmigo”, donde Diana, una joven universitaria, entablará una amistad especial con su compañera de habitación; y “Deshojando margaritas”, donde los caminos de Gina y Diana se cruzan originando una serie de acontecimientos que culminarán con el desenlace de sus propias historias. 

Ahora descubramos un poco más a fondo estas historias

“Amor se llama el juego” 
Gina es una escritora frustrada, vive en un minúsculo apartamento y sobrevive con lo que gana trabajando en un callcenter y escribiendo artículos para blogs. Desanimada por su mísera existencia, sus ansias de alcanzar un nivel superior y la inminente noticia de su despido, la llevan a aceptar un nuevo empleo donde conoce a James Jackson, un maduro multimillonario, atractivo y sexy. Las circunstancias llevarán a Gina a tener que elegir entre un amor platónico, un amor sexual o un amor romántico.

“Duérmete conmigo” 
Lola es una adolescente de una familia adinerada y autoritaria. Su padre marca las pautas de 
su vida sin permitir que ella opine. Por el contrario, Diana pertenece a una familia humilde en la que el consenso caracteriza las relaciones entre sus miembros. A pesar de ser tan diferentes, el hecho de ser compañeras de habitación en el campus durante su primer año universitario, las llevará a entablar una profunda amistad que las marcará para toda la vida. 

“Deshojando margaritas” 
Diana tras los últimos acontecimientos vividos, ha decidido dejar temporalmente sus estudios. Su padre le ha concertado una entrevista para un puesto de niñera, ella acude a la cita en la mansión donde Gina ha rehecho su vida desde el triste desenlace. 
Diana descubrirá que el amor puede tomar muchas formas y no dejar de ser amor; que su 
sexualidad es un asunto privado y personal, y que la vida es una entramado en la que todos 
estamos conectados. Por su parte, Gina finalmente tendrá que afrontar la realidad y tomar una decisión. Hasta el momento siempre se ha dejado llevar por las circunstancias y la vida ha tomado las decisiones por ella; deberá madurar y asumir que no se puede tener todo en la vida. 


Y ahora, leamos qué nos dice Juliette sobre esta novela


Comentario del autor: Ni mis familiares ni amigos más allegados saben que he publicado un libro de romántica erótica. Cuando tomé la decisión de escribir erótica, surgió todo de manera espontánea. No es un género en el que hubiese pensado en un primer momento para dar el paso y tratar de dedicarme a esto; pues hay otros géneros en los que me siento mucho más cómoda. Aun así, decidí lanzarme y aquí estoy improvisando a cada paso y por eso quiero disculparme si a veces doy la impresión de vivir en el caos. 
Primero escribí "Amor se llama el juego" sin más intención que compartirla en Amazon para 
tantear a los lectores y conocerme a mí misma como escritora de ficción erótica; pero tan 
pronto como la publiqué, surgió en mi mente "Duérmete conmigo" y "Deshojando 
margaritas". Y tomó forma en la novela autopublicado tanto en formato Kindle como en 
paperback que está disponible en Amazon. 

La autora nos dice que el libro está disponible en Amazon y que, además, se puede leer un fragmento en su blog Las historias de Sartre

Por último, nos despedimos con la información de la autora en las redes sociales y le deseamos toda la suerte del mundo. ¡Hasta la próxima!

twitter : @JulietteSartre 
email : lashistoriasdesartre@gmail.com 


viernes, 18 de julio de 2014

Género: Romántico III. Juan Manuel Carmona.

¡Hola queridos lectores!

Hoy también tenemos una novela romántica :D si es que nos encantan las historias de amor... ¿verdad? Así que os presentamos a Juan Manuel, ¡vamos allá!

Biografía: Juan Manuel Carmona, nace un veintidós de Junio de 1990 siendo el mayor de dos hermanos. Su infancia transcurre entre plazoletas y balones de fútbol y su interés por la literatura no se despertaría hasta su primer año de universidad. Aunque con veinte años publicara su primera novela, su descontento con las políticas editoriales lo lleva a publicar Quédate conmigo en su página web, donde sube los capítulos de su novela cada tres días, y con la que espera hacerse un hueco en la literatura como narrador de historias.


Nosotros también esperamos y sobre todo, te deseamos que te hagas un hueco en el mundo de la literatura :D


Su obra: Quédate conmigo






Sinopsis: Quédate conmigo nos narra la historia de dos jóvenes que tendrán que decidir si tan sólo tres días de sus vidas serán suficientes para cambiar el resto de la misma.

Sinopsis corta pero directa :) llama mucho la atención, ¿verdad?

¿Y quiénes mejor para comentar la obra que sus propias lectoras? Aquí os dejamos algunos de los comentarios que pueden leerse en el blog:


"Ooohh me resultan muy cortos los capítulos jajajaja necesito mas jajjaja"

"Confío en que nos vas a sorprender (: . Escribes muy bien (: . Espero el próximo capítulo.. todos los dias entro a fijarme si hay algo nuevo!!"

"Cada capítulo se pone mejor ! Y siempre quedo ansiosa por el siguiente capítulo (como ahora) ; me encanta Anna!!"

"Yo sí que parezco una pava sonriendo al leer los capítulos. Madre mía. Me encanta demasiado esta historia, de verdad.
Se me hace tan real… las situaciones, los personajes. Adoro a Jhon y adoro la parejita que hace con Anna."

"Dios mio que enganche tengoo… miro todos los dias si hay capítulo nuevo…. hace que te metas tanto en el papel que soy capaz de sentir las sensaciones descritas…. espectacular"

"No soy muy de historias de amor, pero llevo un par de horas leyendo desde el primer capítulo sin apartarme de la pantalla. ¡Estoy enganchada!"

"Pero como puedo estar nerviosa por cuando subiras el proximo capitulo??? :DDD Me esta encantando tu novela me la leiria mil veces seguidas"



Además, cuenta con un cover que hicieron para el capítulo XIV que os adjuntamos:




Juan Manuel: "Y disfrutamos tanto haciéndolo que prometemos muchas más sorpresas para los próximos capítulos =P "



¡Genial! Nos encantan las sorpresas, y más sobre una novela con la que estamos disfrutando, como ésta :D


La obra se puede seguir capítulo a capítulo en: www.elpoderdelalectura.com 

Y las novedades en el twitter: @Tresdiasdeamor 

Muchas gracias Juan Manuel, ha sido genial tenerte con nosotros :D Yo ya he empezado a leer su obra, ¿y vosotros? ¿A qué estáis esperando?

Esperamos que te haya gustado :D si así ha sido por favor no olvides comentar y compartirlo. ¡La buena literatura no debe perderse!

¡Un saludo a todos y gracias por compartir esto con nosotros!


Paula Gallego, Cristina Guerrero y Lilia Muñoz.

jueves, 17 de julio de 2014

Género: Romántico II. Margot Recast


¡Hola, hola! 

Hoy traemos con nosotros la presentación de la autora Margot Recast y su obra romántica. Leamos qué nos cuenta la propia autora sobre ella.


Biografía: Nací en Portugalete ( Bizkaia) el 20 de Abril de 1981. Soy Educadora Social, pero llevo años sin ejercer mi profesión por motivos de la crisis, ya que los principales recortes, de los que casi no se hablan, han sido en las asociaciones y por ese motivo han dejado de contratar a personas cualificadas.

Mis aficiones son muy variadas, ya que soy una persona muy activa. Lo que realmente me
apasiona es la lectura romántica a la vez que el cine romántico, pero puedo ver todas las películas que se me crucen por delante y verlas varias veces, si me han gustado mucho. También me gusta mucho el teatro, por eso comencé primero de interpretación, pero tuve que dejarlo porque no era compatible con mi trabajo, pero para seguir en el mundo, acabo de terminar Doblaje cinematográfico, el cual se lo recomiendo a los cinéfilos como yo.

Viajar no es una pasión, si no que es una adicción para mi. Todos los años tengo que coger
un vuelo y aterrizar en algún lugar del mundo. Me da igual repetir lugares, pero necesito viajar y desconectar. He recorrido casi toda Italia, donde tengo grandes amigos, Escocia, Londres, Argentina y muchos lugares más que no voy a enumerar ahora. Pero junto con cada viaje, tengo que entrar en cada estadio de futbol, ya que también soy aficionada al mismo. El equipo de mis amores es el Athletic Club de Bilbao, del cual soy socia, pero me gusta ver cada estadio y su afición a cada lugar que voy, siempre que pueda desde luego.

A pesar de todo lo que acabado de contar sobre mis aficiones y pasiones, de lo que
realmente estoy enamorada es de mi familia. La cual adoro por encima de todo, ya que por más que se me ocurra cualquier locura, ellos siempre me apoyan en todo.



Novela: Luna de Vainilla






Género: Romántica.



Sinopsis:
¿Será él, el chico del que debe enamorarse? ¿ Se puede amar a la persona que odias?
Es el último verano antes de comenzar la universidad y Luna viaja con su familia para pasar sus vacaciones de verano en la casa del pueblo. Allí va a reunirse con sus dos mejores amigas, con las que comparte la esperanza de que ese verano sea diferente a todos los anteriores. Y lo será, porque la dulce Luna, que nunca ha tenido novio, tendrá que elegir ahora entre dos chicos muy diferentes, aprendiendo que las cosas no siempre son lo que parecen y viéndose envuelta en una historia de rivalidades, celos, envidias y conspiraciones pero, sobre todo, mucho amor.

En esta primera novela, Margot Recast retrata con sencillez situaciones y sentimientos cotidianos de la vida adolescente, tratando valores como la amistad, la familia, el amor o la gestión de los confusos sentimientos que caracterizan a este periodo de la vida.


Comentario del autor:


Para empezar, Margot nos habla de la música que utiliza para escribir:


"No tengo una música concreta para escribir, pero generalmente suelo utilizar todas las canciones 
que tengan connotación romántica o incluso que sean relajantes. 
La mejor hora para escribir en mi caso, es por la noche, necesito silencio y tranquilidad para 
escribir, y por este motivo suelo trasnochar bastante, ya que en muchas ocasiones tengo que 
obligarme a meterme en la cama o se me haría de día."


¿A quién no se le ha hecho tarde escribiendo o leyendo? ¡Te entendemos muy bien, Margot!

La autora nos cuenta por qué escribió "Luna de Vainilla"


Es una historia que lleva en mi cabeza desde hace bastante tiempo. Yo siempre he veraneado en un pueblo y las mejores amigas que tengo están allí. Casi todo el mundo que conozco, ha tenido un lugar de veraneo y como no, un amor que recuerda con cariño en ese lugar, aunque más tarde, sus vidas hayan terminado por caminos diferentes. Me pareció un buen momento para hacer un homenaje a esos veranos que pasaron y que desde luego solo volverán en nuestro recuerdo.


Margot comparte con nosotros que hay una pregunta que siempre le hacen las personas que le conocen y que han leído el libro "¿Eres tú la protagonista de la novela?" A lo que ella responde:


"Desde ahora quiero decir que no, la pregunta me la realizan porque soy gordita, educadora y he veraneado en un pueblo. Pero como muchisima gente, ya que muchas lectoras se han sentido identificadas con Luna, la protagonista de la novela."
 La autora en las redes sociales:

Twitter: 
@margotrecast

Facebook: 
Blog: 


Además de esta novela que hemos presentado hoy, Margot nos cuenta que tiene otra en proceso, y nos adelanta que se llamará "Nadie"
¿No os pica la curiosidad? Esperamos que pronto tengamos más noticias sobre ella.
¡Hasta la próxima!

Género: Novela Negra V. Sandy Ferrate.

¡Hola una vez más!

Hoy volvemos con una escritora que ya conocemos y que nos hizo llorar en el género dramático... ¡Sandy Ferrate! :D


Su obra: La oscuridad dentro de ti





Me encanta la portada :D


Sinopsis: Cuando Elisa planea unas vacaciones con Isabel, su hermana pequeña, con el objetivo de limar las asperezas que han surgido entre ambas a raíz de la separación de sus padres, poco puede imaginar la tragedia que ese viaje va a desencadenar. En una cabaña apartada de la civilización, Elisa es violada y golpeada brutalmente ante los incrédulos ojos de su hermana, a quien los captores dan por muerta tras apuñalarla varias veces.

Sin embargo, insospechadamente Isabel ha sobrevivido, y durante los años que la han convertido en una mujer adulta, ha ido alimentando una oscuridad dentro de ella que solo se verá apaciguada cuando consiga vengarse de los monstruos que acabaron con la vida de su hermana. Una venganza que está a punto de perpetrar…






Además, la autora nos ha facilitado tanto su Facebook, como su Twitter, como sus blogs :D ¡Muchas gracias Sandy! Es todo un detalle.

- Facebook: Sandy F. Escritora
- Twitter: Sandy Ferrate 

Esperamos que te haya gustado :D si así ha sido por favor no olvides comentar y compartirlo. ¡La buena literatura no debe perderse!

¡Un saludo a todos y gracias por compartir esto con nosotros!



Paula Gallego, Cristina Guerrero y Lilia Muñoz.